AYUDA

Preguntas Frecuentes

Los cursos que encontrarás en este sitio están diseñados para permitir al usuario mejorar sus niveles de competencias digitales. Permiten partir de un nivel básico en el cual se aprendan algunas tareas básicas, como por ejemplo, como realizar búsquedas en internet de una manera efectiva, pero también hay contenidos para permitir al usuario mejorar su nivel en el uso de alguna herramienta específica como gestores de correo, editores de texto, uso de redes sociales, etc.

Son gratis para ti. Todos los costes de la formación que ofrecemos en este portal están subvencionados por Gobierno de Navarra con fondos propios, estatales o europeos.

En general no, pero debes tener en cuenta dos cosas. Algunos de los cursos ofrecidos son presenciales y deberás desplazare a Navarra para poder completarlos. Además, si quieres optar a alguno de los cursos ofrecidos por el Servicio Navarro de Empleo (SNE-NL), en general deberás estar empadronado aquí y ser demandante de empleo.

En general no. Hay mucha formación de acceso libre. Sin embargo, es importante saber si estás trabajando, en paro, jubilado/a, eres estudiante... para que podamos ofrecerte la formación que mejor se adapta a tus necesidades. Por último, hay una parte de las formaciones que sí requieren estar de alta en el SNE/NL, pero no te las ofreceremos si no perteneces a la población activa.

Con carácter general se entregará un certificado de asistencia al curso, sí bien hay algunos casos concretos del curso de SNE-NL, que requieren del aprovechamiento del mismo para poder obtener el certificado.

Tras la realización del itinerario básico de competencias digitales Aventura Digital, recibirá un certificado. Para el resto de cursos online no entrega diploma.

DigComp es el marco europeo para las Competencias Digitales. Dicho marco expresa el nivel que tiene el usuario con respecto a sus competencias digitales.

Puedes consultar más información acerca del marco DigComp en el siguiente enlace

El marco europeo DigComp de competencias digitales se divide en las siguientes 5 áreas:

Área

Descripción del área

A1

Búsqueda y gestión de la información

A2

Comunicación y colaboración

A3

Creación de contenidos digitales

A4

Seguridad

A5

Solución de problemas

 

Puedes consultar más información acerca del marco DigComp en el siguiente enlace

En el Marco DigComp, el grado de dominio del usuario se evaluará para cada una de las competencias digitales se mide por niveles. Son los siguientes:

Nivel

Descripción

Básico A1

Necesito ayuda de otros usuarios para realizar tareas básicas

Básico A2

Puedo realizar tareas básicas con cierta autonomía

Intermedio B1

Puedo hacer cosas por mi cuenta, resolviendo problemas genéricos

Intermedio B2

Puedo hacer cosas de forma independiente, de acuerdo a mis necesidades y resolviendo problemas específicos

Avanzado C1

Puedo ayudar a otros si fuera necesario

Avanzado C2

Puedo adaptarme a necesidades propias, ajenas así como a la complejidad del contexto

Especializado D1

Puedo resolver cuestiones de un nivel complejo

Especializado D2

Puedo resolver cuestiones de un alto nivel de complejidad y especialización

 

Puedes consultar más información acerca del marco DigComp en el siguiente enlace